Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página
  • Para Medicare
  • Para Proveedores
  • Para Agentes
  • Para Empleadores
  • English
  • Para Individuos y familias:
  • Para Individuos y familias:
  • Comprar planes

    Comprar planes

    • Planes a través de tu empleador
    • Obtén información sobre los beneficios médicos, dentales, voluntarios, de farmacia y de salud del comportamiento que puede ofrecer tu empleador.
    • Explora la cobertura a través del trabajo
  • Ingresa a myCigna
  • Ingresa a myCigna
  • Comprar planes

    Comprar planes

  • Guía para miembros
  • Buscar un médico
  • Inicio Centro de información ¿Qué es el Seguro de salud secundario?

    ¿Qué es el Seguro de salud secundario?

    Los planes están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company, Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Florida, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc.

    El seguro de salud secundario es una cobertura que puedes adquirir por separado de un plan médico. Ayuda a cubrir el cuidado y los servicios que tu plan médico principal tal vez no cubra. Este seguro secundario puede ser un plan de la visión, un plan dental o un plan para lesiones accidentales, por nombrar algunos. También se conocen como planes de seguro complementario o voluntario.

    Algunos planes de seguro secundario pueden pagarte en efectivo. Estos planes pueden ayudarte a pagar los costos de desembolso de cuidado de la salud si te lesionas o enfermas gravemente.

    ¿Cuáles son los tipos de seguros secundarios?

    Un seguro de salud secundario, o seguro complementario o voluntario, podría referirse a muchos tipos de cobertura, que incluyen:

    • Visión: Tu plan médico no cubrirá el cuidado de la visión. Un plan de visión puede brindar cobertura de exámenes de la vista de rutina y anteojos o lentes de contacto con receta, según el plan.
    • Dental: Un plan dental puede cubrir el cuidado preventivo, como limpiezas dentales de rutina y algunas radiografías. También puede ayudar a cubrir ciertos tipos de cuidado dental especializado. Los diferentes tipos de planes dentales varían en lo que cubren y en cuánto podrías pagar.
    • Discapacidad: Los planes por discapacidad a corto y largo plazo son un tipo de cobertura de seguro secundario. Te ofrecen beneficios si te lesionas o enfermas y no puedes trabajar durante un tiempo.
    • Seguro de vida: Un tipo de seguro secundario que realiza un pago único a un beneficiario en caso de que fallezcas.
    • Seguro por accidente: Si tienes un accidente o lesión inesperada, los costos pueden aumentar rápidamente. Estos costos a menudo superan lo que tu plan médico principal cubre. Un plan por lesión accidental es un tipo de seguro secundario que puede darte un pago en efectivo o un pago único. Puedes usar este dinero para ayudar a pagar las facturas médicas o los gastos del hogar.
    • Seguro de cuidado hospitalario: ¿Necesitas ser hospitalizado por un problema médico inesperado? El seguro de cuidado hospitalario puede variar en sus términos, pero a menudo te brinda cobertura para algunas enfermedades o condiciones graves, como un derrame cerebral o un ataque cardíaco. Estos planes pueden brindarte un pago en efectivo para aplicar a los costos.
    • Seguro Suplementario de Medicare: Los planes suplementarios de Medicare ayudan a cubrir cosas que Medicare Original no cubre.

    ¿El seguro secundario es lo mismo que el seguro para cubrir diferencias?

    Un seguro para cubrir diferencias (gap insurance) es un tipo de seguro secundario. A veces se conoce como "seguro con beneficios limitados". El seguro para cubrir diferencias ofrece beneficios en efectivo. Esto significa que puede ayudar a pagar costos de cuidado de la salud relacionados con tu deducible, copago, coseguro y otros desembolsos por gastos médicos.

    ¿Buscas un seguro complementario?

    Cigna Healthcare ofrece pólizas que pueden ayudar a pagar los gastos de desembolso relacionados con enfermedades graves, accidentes u hospitalizaciones.1
    Encuentra el plan adecuado para ti

    ¿Dónde puedes adquirir un seguro de salud secundario?

    Estos planes se venden a través de compañías de seguros privadas. Hay muchos tipos diferentes de planes, cobertura y términos.

    • Si compras un plan médico por tu cuenta a través del Mercado de Seguros Médicos, puedes comprar cobertura complementaria o secundaria a través de una compañía de seguros privada.
    • Si obtienes tu plan médico a través de tu empleador, podrías tener la opción de agregar uno o más planes secundarios o complementarios durante la inscripción. Si no, aún puedes adquirir uno por tu cuenta mediante una compañía de seguros privada.

    ¿Cómo funciona un seguro secundario?

    Los planes de seguro secundario funcionan junto con tu plan médico principal para cubrir las diferencias de costos, servicios o ambos.

    • Los planes de salud complementarios como los seguros de visión, dental y contra el cáncer, pueden proporcionar cobertura de cuidados y servicios que generalmente no están cubiertos por tu plan médico. Los planes complementarios a menudo tienen deducible, copago y coseguro. Cuando alcanzas el deducible, tu plan comienza a compartir una parte de los costos contigo. Cuando consultes a un proveedor, posiblemente debas pagar una pequeña tarifa, o copago en el momento de la visita.
    • Los planes de seguro de pago único te pagan una cantidad en efectivo en caso de que sufras una enfermedad o lesión cubierta. Por lo general, puedes usar el dinero como desees. Puedes pagar la totalidad de las facturas médicas, pagar el deducible o incluso usarlo para cubrir los gastos diarios como el cuidado infantil, la comida, el alquiler y los servicios públicos.
    • Los Planes de seguro para cubrir diferencias (gap insurance) te ayudan a cubrir los costos de desembolso relacionados con el cuidado de la salud. Por ejemplo, puedes usar un plan de seguro para cubrir diferencias para pagar el deducible de tu plan médico o el deducible de un plan dental o de visión. También puede ayudarte con los copagos y otros pagos que realices en relación con el coseguro.
    • Es posible que debas pagar una prima mensual en algunos planes de seguro secundario. El costo de la prima depende del tipo de plan y la cobertura que elijas.
    • Puedes elegir tener más de un tipo de seguro de salud secundario. Estos pueden ofrecerte beneficios para diferentes tipos de cuidados y costos en caso de que los necesites.

    Es importante señalar que la mayoría de los seguros de salud secundarios no necesitan cumplir con las disposiciones de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA). Por ejemplo, las compañías de seguro pueden preguntarte sobre condiciones preexistentes y pueden denegarte la cobertura en algunas situaciones. Asegúrate de comprender los términos, incluidas las exclusiones y limitaciones de cualquier cobertura que compres.

    ¿Puedo obtener un seguro de salud secundario para cubrir un deducible, copago o coseguro alto?

    Sí, puedes obtener un seguro médico secundario para ayudar a cubrir los costos de desembolso. Esto puede incluir un deducible, copagos y coseguros. Este tipo de plan a menudo se llama plan de "beneficios limitados" o simplemente "seguro para cubrir diferencias".

    ¿Vale la pena adquirir un seguro de salud secundario?

    Muchos planes de seguro secundario tienen primas mensuales asequibles, pero el costo es tan solo uno de los factores. Ten en cuenta lo siguiente para determinar si este tipo de cobertura es adecuada para ti:

    • ¿Qué es lo que cubre y lo que no cubre tu plan médico principal?
    • ¿Qué tipo de atención médica crees que necesitas?
    • ¿Crees que necesitas atención que tu plan médico no cubre? Por ejemplo, ¿necesitas anteojos con receta o tienes una condición médica crónica?
    • Nadie espera tener un accidente, pero ¿participas en deportes de riesgo o sufres lesiones con regularidad?
    • ¿Tienes un plan médico con deducible alto? Si es así, ¿tendrías dificultades para pagarlo si fuera necesario? Recuerda que debes alcanzar el deducible antes de que tu plan de salud comience a ayudarte a compartir los costos de cobertura.

    Responder estas preguntas puede ayudarte a decidir si una cobertura secundaria podría ser adecuada para ti.

    ¿Qué es lo que no cubre un seguro de salud secundario?

    Depende del tipo de plan que compres. La mayoría de los planes no cubrirán los servicios o tratamientos que sean experimentales o estéticos. Lee los detalles de cualquier plan de seguro de salud secundario que estés considerando. Por lo general, hay límites en la cobertura y los servicios.

    Tags

  • Comprar cobertura
  • Seguro complementario/voluntario
  • Esta información es solo para fines educativos. No constituye asesoramiento médico. Consulta siempre a tu médico para recibir los exámenes, tratamientos, pruebas y recomendaciones de cuidado apropiados. Cualquier contenido de terceros es responsabilidad de dicho tercero. Cigna Healthcare no respalda ni garantiza la exactitud de ningún contenido de terceros y no es responsable por dicho contenido. El acceso a y el uso de este contenido es a tu propio riesgo.

    Fuentes:

    Ways Supplemental Insurance or Secondary Health Insurance Can Help, Health Markets, https://www.healthmarkets.com/content/secondary-health-insurance, consultado el 21 de junio del 2021

    Quiero...
  • Obtener una tarjeta ID
  • Presentar un reclamo
  • Ver mis reclamos y EOB
  • Verificar la cobertura de mi plan
  • Ver la lista de medicamentos con receta
  • Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red
  • Buscar un formulario
  • Buscar información del formulario de impuestos 1095-B
  • Ver el Glosario de Cigna Healthcare
  • Comunicarme con Cigna Healthcare
  • Audiencias
  • Individuos y familias
  • Medicare
  • Empleadores
  • Agentes
  • Proveedores
  • Administradores externos
  • Internacional
  • Maneja tu cuenta
  • Portal myCigna para miembros
  • Portal para proveedores
  • Cigna para empleadores
  • Cigna para agentes
  • Cigna Healthcare. Todos los derechos reservados.
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Avisos legales
  • Divulgaciones sobre productos
  • Nombres de la compañía
  • Derechos de los clientes
  • Accesibilidad
  • Aviso sobre no discriminación
  • Asistencia idiomática [PDF]
  • Reportar fraude
  • Mapa del sitio
  • Aviso de privacidad de los datos de salud de los consumidores de Washington
  • Preferencias de cookies
  • Aviso legal

    Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Florida, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o las pólizas de seguro por lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de The Cigna Group Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT). El nombre Cigna Healthcare, el logotipo y otras marcas de Cigna Healthcare son propiedad de The Cigna Group Intellectual Property, Inc.

    Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y los detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna Healthcare. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

    Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna Healthcare. Cigna Healthcare no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna Healthcare. Detalles

    La aseguradora publica el formulario traducido para fines informativos y la versión en inglés prevalece para fines de solicitud e interpretación.

    The insurer is issuing the translated form on an informational basis and the English version is controlling for the purposes of application and interpretation.