El panorama cambiante del cuidado de la salud

Actividad legislativa, regulatoria y administrativa reciente que afecta a las regulaciones federales sobre cuidado de la salud.

Desde que se promulgó la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA, sigla en inglés), quienes diseñan políticas han estado divididos en cuanto a cuál es el mejor camino a seguir para el sistema de cuidado de la salud de los EE. UU. Después de asumir su cargo, el presidente Joe Biden tomó medidas casi de inmediato en relación con el cuidado de la salud al firmar una orden ejecutiva (EO, sigla en inglés) que detalla la política de su administración para "proteger y fortalecer a Medicaid y la ACA y para lograr que el cuidado de salud de alta calidad sea accesible y asequible para todos los estadounidenses". La EO también les ordena a las agencias federales que reconsideren las normas actuales y otras políticas que limitan el acceso de los estadounidenses al cuidado de la salud y que consideren acciones que protejan y fortalezcan ese acceso. Por lo tanto, se espera que las acciones legislativas y regulatorias relacionadas con el cuidado de la salud permanezcan centrales.

Cambios en las normas y regulaciones federales sobre el cuidado de la salud

La siguiente tabla describe los cambios clave en la ley ACA y los temas sobre cuidado de la salud a nivel federal relacionados a través de acciones legislativas, regulatorias o ejecutivas en los últimos años.

Impactos en todos los mercados comerciales

Cambios regulatorios
Fecha de inicio
Más información

Planes de salud para asociaciones
Permite que más empleadores formen Planes de salud para asociaciones (AHP, sigla en inglés), que no están sujetos a ciertas normas de la ACA

Fechas de inicio escalonadas, a partir del 1º de septiembre de 2018, según el tipo de AHP

Lee las preguntas frecuentes sobre nuestro Plan de salud para asociaciones

Extensión del Comparative Effectiveness Research Fee (CERF)
El cargo, que originalmente vencía en 2019, se extiende por 10 años hasta 2029

Vigente hasta el 31 de diciembre de 2029

La extensión formó parte del acuerdo de gastos de fines del año 2019.

Planes de referencia estatales para beneficios de salud esenciales
Les ofrecen a los estados más flexibilidad para seleccionar un plan de referencia para los mercados de planes individuales y de grupos pequeños

Vigente desde el 1º de enero del 2020

 

Lista ampliada de beneficios de cuidado preventivo según los planes de salud con un deducible alto
Amplía la lista de artículos y servicios de cuidado preventivo para ciertas condiciones crónicas que se permite que brinde un plan de salud con un deducible alto (HDHP) sin un deducible

Vigente desde el 17 de julio del 2019

Lee el Aviso del IRS (en inglés) [PDF] del 17 de julio de 2019

Acuerdo de reembolso de gastos médicos
Permite que los empleadores les ofrezcan a los empleados Cuentas de reembolso de salud (HRA) para comprar cobertura individual

Vigente desde el 1º de enero del 2020

Lee nuestra alerta de noticias del 17 de junio de 2019

Revocación del mandato individual
Se revocó efectivamente el mandato al reducir a cero la multa a partir de 2019

Vigente desde el 1º de enero del 2019

 

Planes de seguro a corto plazo de duración limitada
Permite que los planes que no están sujetos a ciertas normas de la ACA tengan un período de cobertura inicial máximo de hasta 12 meses y que se los renueve o extienda por no más de 36 meses

Vigente desde el 3 de octubre del 2018

Lee las preguntas frecuentes sobre el seguro a corto plazo de duración limitada

Norma de no discriminación de la Sección 1557
La Administración Biden revierte la política de la administración anterior con respecto a la aplicación de protecciones contra la discriminación basada en sexo incluidas en la ACA

Vigente desde el 10 de mayo del 2021

En 2020, la Administración Trump remplazó la norma final de la Sección 1557 original y revocó la definición de discriminación basada en el sexo de 2016.”

En mayo de 2021, la Administración Biden anunció que la Oficina de Derechos Civiles (OCR, sigla en inglés) interpretará y hará cumplir los requisitos de no discriminación basada en el sexo de la Sección 1557 de la ACA y el Título IX para que incluyan la orientación sexual y la identidad de género.’

La Corte Suprema desestima el caso ACA

El 17 de junio de 2021, La Corte Suprema de los EE. UU. emitió una opinión en California vs. Texas desestimando el caso porque los demandantes individuales y estatales de Texas no contaban con legitimación para impugnar la ACA. En consecuencia, la ley ACA permanece vigente, sin cambios.

El litigio impugnó el mandato individual de la ACA, que dispuso que la mayoría de las personas deben mantener un nivel mínimo de cobertura de seguro de salud. Quienes no lo hacían antes, tenían que pagar una penalidad financiera al Servicio de Impuestos Internos (IRS). En 2017, la Ley de Empleos y Reducción de Impuestos redujo la penalidad a cero dólares a partir del 1º de enero de 2019, lo que dio lugar al litigio actual.

Los jueces dictaminaron que los demandantes carecían de legitimación porque "no mostraron un perjuicio concreto ni particularizado que pudiera vincularse a la conducta de los defendidos a la hora de hacer cumplir la disposición estatutaria específica que declaran como inconstitucional". Esta es la tercera vez que la Corte Suprema de los EE. UU. ratifica la ACA ante importantes impugnaciones legales.

Impactos en el mercado de grupos

Cambios regulatorios
Fecha de inicio
Más información

Revocación del Impuesto "Cadillac"
Se revocó el impuesto sobre el consumo de bienes específicos del 40% sobre los planes del empleador de alto costo

Ya no existe y nunca entrará en vigencia

 

Requisito de cobertura para anticoncepción – Exención ampliada
Las normas finales amplían las exenciones para los patrocinadores de planes de salud de grupo en cuanto a la cobertura de servicios de anticoncepción para mujeres

Por determinar

Si bien la exención ampliada fue impugnada, la Corte Suprema falló a favor de la Administración Trump y envío nuevamente el caso a un tribunal inferior para disolver la orden nacional que bloqueaba su implementación.

Se revocó la Tarifa de la industria de seguros de salud (HIIF)
La HIIF vigente para 2020 fue revocada a partir de 2021

Vigente el 1º de enero del 2021

 

Impactos en el mercado de Medicare

Cambios regulatorios
Fecha de inicio
Más información

Se aceleró el cierre del período sin cobertura conocido como "Donut Hole" de Medicare Parte D
Originalmente estaba programado para finalizar en 2020, pero se cerrará en 2019

Vigente desde el 1º de enero del 2019