Requisitos de no discriminación

Sección 1557 de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio.

Según la Sección 1557 de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA, sigla en inglés), no se puede negar, cancelar, limitar ni rechazar cobertura de salud a una persona por su raza, color, nacionalidad, género, edad o discapacidad. La norma original fue finalizada en 2016.

El 19 de junio de 2020, la Oficina de Derechos Civiles (OCR, sigla en inglés) del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) publicó una norma final (Norma de 2020) sobre no discriminación que revoca o modifica muchas disposiciones de la norma de 2016. Cabe destacar que esta norma revocó la definición ampliada de la norma de 2016, "basada en el sexo", que incluía terminación del embarazo, estereotipos sexuales e identidad de género. La norma de 2020 continuaba prohibiendo la discriminación "basada en el sexo", pero según la interpretación anterior de la palabra "sexo" (es decir, según se define mediante la asignación de género al nacer).

En mayo de 2021, la Administración Biden anunció que la Oficina de Derechos Civiles (OCR) interpretará y hará cumplir los requisitos de no discriminación basada en el sexo de la Sección 1557 de la ACA y el Título IX para que incluyan la orientación sexual y la identidad de género. La actualización se hizo en función de la decisión de la Corte Suprema de los EE. UU. de junio de 2020 en Bostock v. Clayton County y las decisiones subsiguientes del tribunal.

La Norma de 2020 se aplica a las partes de las actividades o programas de salud que reciben ayuda financiera federal y cualquier programa o actividad bajo el Título I de la ACA (es decir, Intercambios) o entidades establecidas según ese Título. Según la norma de 2020, la Sección 1557 generalmente no se aplica a los planes de salud de grupo autofinanciados bajo la Ley ERISA ni a los planes a corto plazo de duración limitada, porque las entidades que ofrecen los planes no suelen participar principalmente en el negocio del suministro de cuidado de la salud, ni tampoco reciben ayuda financiera federal.

Los requisitos clave que afectan a los planes y servicios de salud incluyen:

  • Asegurar el acceso físico y/o la tecnología de comunicaciones apropiada para ayudar a las personas con discapacidades aplicables
  • Asegurar un acceso significativo a las personas con dominio limitado del inglés (LEP, sigla en inglés) sobre la base de una prueba de "análisis de cuatro factores" que incluye una evaluación de la proporción de individuos con LEP en la población a la cual se brinda servicio y con qué frecuencia entran en contacto con el servicio o la actividad del programa de salud de la entidad.
  • Ofrecer procedimientos de quejas accesibles para personas que creen haber sido víctimas de discriminación en su cuidado de la salud o en su cobertura de cuidado de la salud

La Norma de 2020 también revocó las disposiciones que requerían la inclusión de avisos y declaraciones en al menos quince idiomas con todas las "comunicaciones importantes" a los pacientes y clientes.