Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página
  • Para Medicare
  • Para Proveedores
  • Para Agentes
  • Para Empleadores
  • English
  • Para Individuos y familias:
  • Para Individuos y familias:
  • Comprar planes

    Comprar planes

    • Planes a través de tu empleador
    • Obtén información sobre los beneficios médicos, dentales, voluntarios, de farmacia y de salud del comportamiento que puede ofrecer tu empleador.
    • Explora la cobertura a través del trabajo
  • Ingresa a myCigna
  • Ingresa a myCigna
  • Comprar planes

    Comprar planes

  • Guía para miembros
  • Buscar un médico
  • Inicio Centro de información ¿Qué es una HSA (cuenta de ahorros para la salud)?

    ¿Qué es una HSA (cuenta de ahorros para la salud)?

    Una cuenta de ahorros para la salud (HSA) es una cuenta de ahorros especial que te permite ahorrar dinero para cubrir futuros gastos de salud. Descubre cómo funciona esta cuenta con beneficios tributarios y si es adecuada para ti.

    ¿Cuáles son las características principales de una HSA?

    Una HSA es una cuenta de ahorros personal con beneficios tributarios creada para ayudar a las personas con planes de salud con un deducible alto (HDHP, sigla en inglés) a obtener ahorros en determinados gastos médicos. Esto ofrece una manera única de manejar los costos del cuidado de la salud eficientemente.

    Una de las mejores cosas de las HSA es el triple beneficio tributario. Esto significa que no pagas impuestos por:

    • el dinero que depositas en tu cuenta, 
    • el dinero que genera la HSA, o bien
    • el dinero que utilizas para pagar facturas médicas.

    Las HSA también son transferibles, lo que significa que conservas el dinero incluso si cambias de empleo o de plan de salud. Puedes usar el dinero para una gran cantidad de costos médicos, y el dinero que no usas se transfiere al año siguiente. De esta manera, puedes generar una reserva de ahorros para usar en costos futuros.

    Límites sobre las contribuciones a la HSA

    Para el año calendario 2026, puedes depositar los siguientes montos en tu HSA:1

    • Cobertura individual: Hasta $4,400 (a diferencia de los $4,300 del 2025)
    • Cobertura familiar: Hasta $8,750 (a diferencia de los $8,550 del 2025)
    • Contribuciones compensatorias: Si tienes 55 años de edad o más, puedes agregar $1,000 adicionales.

    ¿Para qué se usa una HSA?

    Puedes usar tu HSA como ayuda para pagar gastos médicos elegibles, incluyendo medicamentos recetados, visitas al médico e incluso algunos medicamentos de venta libre.

    También puedes usar tu HSA como una cuenta de ahorros con beneficios tributarios. Las HSA no siguen la norma “lo que no se usa, se pierde”, por lo que el dinero que no uses se transferirá al año siguiente y seguirá generando intereses.

    Las HSA pueden ser una buena forma de ahorrar en los costos del cuidado de la salud (y en otros tipos de gastos) cuando estés jubilado. Después de los 65 años, puedes usar el dinero para lo que quieras, pero tendrás que pagar impuestos si lo usas para comprar productos que no sean médicos. Habla con tu asesor financiero o tributario para más información.

    ¿Cómo funcionan las HSA?

    Configurar y usar una cuenta de ahorros para la salud es fácil. Aquí te explicamos cómo hacerlo:

    1. Inscripción en un plan de salud

    Primero, debes registrarte en un plan de salud con un deducible alto que cumpla con las normas del IRS.

    2. Apertura de una HSA

    Puedes abrir una HSA a través de tu empleador, un banco o una compañía financiera. Algunos empleadores contribuyen automáticamente a tu HSA.

    3. Depósito de dinero en tu HSA

    Puedes depositar dinero en tu HSA hasta el límite establecido por el IRS. Este dinero es libre de impuestos, y tú, tu empleador o tu familia pueden añadir más dinero. La cuenta también genera intereses.

    4. Uso de los fondos de tu HSA

    Puedes utilizar el dinero de tu HSA para pagar gastos médicos. Estos fondos están libres de impuestos siempre que los utilices para gastos elegibles. Básicamente, podrás reembolsarte los gastos realizados con la HSA. 

    Puedes agregar dinero hasta la fecha límite para la presentación de impuestos del año anterior. Algunas HSA te permiten invertir el dinero, lo que hará que aumente con el tiempo. Lleva registro de tus contribuciones y reembolsos para fines tributarios y cumplir con las normas del IRS.

    ¿Qué requisitos tiene una HSA?

    Para abrir una HSA tienes que cumplir con los siguientes requisitos y normas.

    • Debes tener un HDHP que cumpla con las normas establecidas por el IRS para los deducibles altos y los desembolsos máximos
    • No puedes tener ningún otro seguro de salud, con la excepción de planes dentales o de la visión.
    • No puedes figurar como dependiente en la declaración de impuestos de otra persona.
    • Debes ser residente de los EE. UU. y residir en los Estados Unidos.

    ¿Cómo combinas una HSA con un plan de salud con un deducible alto?

    Una HSA es especialmente útil si tienes un HDHP. Un HDHP es un plan de salud que generalmente tiene una prima mensual más baja y un deducible anual más alto que los planes tradicionales. Si tienes un HDHP, el uso de una HSA como ayuda para pagar algunos gastos puede resultarte beneficioso con el paso del tiempo.

    ¿Cuál es la diferencia entre una HSA, una HRA y una FSA?

    HSA vs. HRA

    La principal diferencia entre una HSA y una HRA (cuenta de reembolso de salud) es la titularidad. Una HSA le pertenece a la persona, mientras que una HRA le pertenece al empleador. Los límites sobre las contribuciones a las HSA son establecidos por el IRS, mientras que el empleador es quien determina el límite para las HRA. Por lo general, el dinero que está en una HRA no se transfiere de un año al siguiente ni sigue estando a tu disposición si cambias de empleo, a diferencia de lo que ocurre con los fondos de una HSA. Conoce más sobre las diferencias entre las HSA y las HRA.

    HSA vs. FSA

    Las principales diferencias entre una HSA y una FSA (cuenta de gastos flexibles) son la portabilidad y los ahorros de largo plazo.

    En el caso de una cuenta HSA, la titularidad es tuya. Puedes conservar la cuenta si cambias de empleo y tenerla durante el tiempo que desees. Es como una cuenta de ahorros a largo plazo con usos flexibles.

    Una FSA tiene limitaciones. Por lo general, los fondos deben usarse durante el año del plan. El dinero que no se usa, se pierde (podrían aplicarse excepciones según el diseño de tu plan). La cuenta está vinculada a tu plan de salud y no puedes transferirla. Conoce más sobre las diferencias entre las HSA y las FSA.

    ¿Es conveniente tener una HSA?

    Las HSA tienen muchos beneficios tributarios. No pagas impuestos por el dinero que depositas, el dinero aumenta libre de impuestos y puedes utilizarlo exento de impuestos para pagar las facturas médicas. Con el tiempo, una HSA puede ayudarte a ahorrar dinero.

    Ahorros en impuestos

    No pagas impuestos por el dinero que depositas, por el dinero que se genera ni por el que utilices para pagar las facturas médicas.

    Flexibilidad

    Puedes usar el dinero de la HSA para muchos costos relacionados con el cuidado de la salud, como deducibles, copagos y coseguros.

    Conservas el dinero

    A diferencia de lo que ocurre con otras cuentas para el cuidado de la salud, como las FSA y algunas HRA, no pierdes el dinero que está en tu HSA si no lo usas. Lo conservas y puede aumentar con el tiempo. Es tuyo.

     

    Puedes pensar en una HSA como una combinación entre una cuenta de ahorros regular y una cuenta de jubilación; esto puede ser útil a la hora de planificar cómo pagar gastos elegibles de cuidado de la salud.

    ¿Por qué deberías considerar una HSA?

    Si tienes un plan de salud con un deducible alto, una HSA podría ser una buena opción para la planificación del cuidado de tu salud. Las HSA te permiten ahorrar dinero en impuestos y te ofrecen una manera de obtener ahorros exentos de impuestos para futuros gastos médicos. Puedes usar el dinero para una gran cantidad de costos médicos sin tener que usarlo todo en un año. Una vez que cumplas los 65 años, podrás usar el dinero para lo que desees, aunque tendrás que pagar impuestos si lo usas para gastos que no sean médicos. Ya sea que necesites pagar facturas médicas ahora o que estés ahorrando para el futuro, una HSA puede darte la seguridad financiera y la flexibilidad que necesitas.

    Tags

  • Comprar cobertura
  • 1 Rev. Proc. 2015-19, IRS, https://www.irs.gov/pub/irs-drop/rp-25-19.pdf, 1 de mayo del 2025

    Quiero...
  • Obtener una tarjeta ID
  • Presentar un reclamo
  • Ver mis reclamos y EOB
  • Verificar la cobertura de mi plan
  • Ver la lista de medicamentos con receta
  • Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red
  • Buscar un formulario
  • Buscar información del formulario de impuestos 1095-B
  • Ver el Glosario de Cigna Healthcare
  • Comunicarme con Cigna Healthcare
  • Audiencias
  • Individuos y familias
  • Medicare
  • Empleadores
  • Agentes
  • Proveedores
  • Administradores externos
  • Internacional
  • Maneja tu cuenta
  • Portal myCigna para miembros
  • Portal para proveedores
  • Cigna para empleadores
  • Cigna para agentes
  • Cigna Healthcare. Todos los derechos reservados.
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Avisos legales
  • Divulgaciones sobre productos
  • Nombres de la compañía
  • Derechos de los clientes
  • Accesibilidad
  • Aviso sobre no discriminación
  • Asistencia idiomática [PDF]
  • Reportar fraude
  • Mapa del sitio
  • Aviso de privacidad de los datos de salud de los consumidores de Washington
  • Preferencias de cookies
  • Aviso legal

    Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Florida, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o las pólizas de seguro por lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de The Cigna Group Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT). El nombre Cigna Healthcare, el logotipo y otras marcas de Cigna Healthcare son propiedad de The Cigna Group Intellectual Property, Inc.

    Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y los detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna Healthcare. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

    Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna Healthcare. Cigna Healthcare no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna Healthcare. Detalles

    La aseguradora publica el formulario traducido para fines informativos y la versión en inglés prevalece para fines de solicitud e interpretación.

    The insurer is issuing the translated form on an informational basis and the English version is controlling for the purposes of application and interpretation.