Competencia cultural y equidad en salud
Encuentra recursos educativos que te ayudarán a ofrecer cuidados culturalmente adecuados a comunidades específicas.
Competencia cultural en el cuidado de la salud
La competencia cultural en el cuidado de la salud es la habilidad para reconocer y entender nuestras propias diferencias culturales y las de nuestros pacientes, abordar los prejuicios inconscientes o conscientes y adaptar los servicios y cuidados a las necesidades sociales, culturales y lingüísticas particulares de cada persona. El desarrollo de destrezas en competencia cultural es un proceso de por vida y la aplicación de estas destrezas es fundamental para reducir las desigualdades en salud.
Definición de desigualdades en salud y recursos
Las desigualdades en salud son diferencias en el estado de salud entre segmentos de la población debido a mayores barreras sociales o económicas para acceder a la salud. Estas desigualdades prevalecen y, a medida que aumenta la diversidad en la población de los Estados Unidos, posiblemente crezcan si no se atienden adecuadamente.
Infórmate sobre las desigualdades en salud y encuentra recursos para abordarlas con tus pacientes.
¿Qué son las desigualdades en salud?
Healthy People 2030 desarrolló la siguiente definición de desigualdades en salud: “tipo particular de diferencia en salud que está estrechamente relacionado con desventajas sociales, económicas y/o ambientales”.1
Las desigualdades en salud afectan negativamente a grupos de personas que han experimentado sistemáticamente mayores obstáculos sociales y/o económicos para acceder a la salud y/o a un ambiente limpio. Estas desigualdades no son una novedad en el cuidado de la salud, pero el COVID-19 aumenta las desigualdades existentes en muchas poblaciones.
Las desigualdades en salud pueden relacionarse con:
- Edad
- Características históricamente vinculadas a la discriminación o la exclusión
- Discapacidad cognitiva, sensorial o física
- Género, identidad de género u orientación sexual
- Ubicación geográfica
- Salud mental
- Grupos raciales o étnicos
- Agrupaciones religiosas o espirituales
- Estatus socioeconómico
Recursos educativos para abordar las desigualdades en salud
Campaña #123forEquity Pledge to Act: Abordar las desigualdades en salud en los sistemas hospitalarios
Cigna HealthcareSM apoya con entusiasmo la campaña #123forEquity Pledge to Act de la American Hospital Association, que alienta a los líderes del sistema de salud y hospitalario a desarrollar e implementar estrategias para:
- Aumentar la capacitación sobre competencia cultural para asegurar un cuidado acorde a la situación cultural de las personas
- Promover la inclusión en el liderazgo y la gestión para reflejar a las comunidades a las que brindamos servicios
- Mejorar y fortalecer la colaboración comunitaria
Determinantes sociales de la salud
Los determinantes sociales de la salud son factores como el lugar donde se vive, se trabaja e interactúa y afectan a las desigualdades en salud. Es fundamental identificar y abordar los determinantes sociales de la salud para reducir las desigualdades en salud y brindar un cuidado culturalmente adecuado.
Cigna Healthcare se ha comprometido a crear una red confiable de proveedores para conectar a nuestros clientes, tus pacientes, con un cuidado de la salud realmente personal. Para demostrar este compromiso, creamos y administramos recursos de competencia cultural específicamente para los proveedores y el personal del consultorio que participan en nuestra red.
Más información sobre Determinantes sociales de la salud
Recursos sobre Determinantes sociales de la salud
Cómo abordar los determinantes sociales de la salud en tu consulta (en inglés) [PDF]
Recursos y capacitación adicionales sobre competencia cultural
Portal en línea de Cigna para profesionales del cuidado de la salud
Administra fácilmente los beneficios de tus pacientes y realiza tareas cotidianas del consultorio, como verificar el estado de reclamos, actualizar la información del directorio de proveedores y más.

1 "Health Equity in Healthy People 2030," Healthy People 2030, https://odphp.health.gov/healthypeople, consultado el 3 de junio del 2024
2 CultureVision está limitado únicamente a los proveedores de salud del comportamiento contratados por Cigna Healthcare y Evernorth y su personal. Al acceder a este sitio, confirmas que cumples con estos criterios.