Recursos y servicios de asistencia idiomática para proveedores
Los proveedores participantes de la red pueden acceder a servicios de asistencia idiomática, formularios útiles y tarifas con descuento para mejorar la comunicación con los pacientes y el cuidado que les brindan a estos.
Responsabilidades de los proveedores para asegurar el cumplimiento de la ley
En cumplimiento de la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA, sigla en inglés) y el Artículo 1557 de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA, sigla en inglés), los proveedores de cuidado de la salud tienen la obligación legal de prestar y cubrir los servicios de idiomas para los pacientes con dominio limitado del inglés (LEP, sigla en inglés) sin cargo y de forma oportuna. Estos servicios incluyen lo siguiente:
- Servicios de interpretación de lenguaje de señas, incluidos servicios de interpretación remota en video, para la comunicación con pacientes con pérdida de audición o discapacidad auditiva, cuando sea necesario, independientemente del costo, incluso cuando el costo de los servicios de interpretación supere el monto que el proveedor recibe por los servicios1 (excepto en California y New Mexico; consulta las leyes específicas de cada estado para obtener más información).
- Servicios de asistencia idiomática, como servicios de interpretación telefónica y presencial, y traducciones escritas para personas con LEP2 (excepto en California y New Mexico; consulta las leyes específicas de cada estado para obtener más información).
- Adaptaciones razonables para quienes tengan una discapacidad, cuando sea necesario, a fin de asegurar que tengan igualdad de oportunidades para participar en programas o actividades y beneficiarse de estos.
Recursos de asistencia idiomática para proveedores
Además de las tarifas con descuento para determinados servicios, ofrecemos los siguientes servicios de asistencia idiomática sin cargo en todos los puntos de contacto con Cigna HealthcareSM:
- Acceso a intérpretes profesionales calificados
- Acceso a personal bilingüe
- A solicitud del cliente, traducción escrita de documentos importantes en más de 200 idiomas, incluidos formatos alternativos como braille, letra grande, tipografía alternativa y audio.
- Avisos y declaraciones de no discriminación en los que se informa a los clientes sobre la disponibilidad de servicios de asistencia idiomática gratuitos, derechos de no discriminación y formas de presentar una queja.
Servicios de interpretación y traducción
En la sociedad intercultural actual, y con la previsión de un aumento en la diversidad de la población general para los próximos años, puede que tengas una mayor necesidad de contar con intérpretes para ayudar a crear una experiencia óptima para ti y tus pacientes con un dominio limitado del inglés.
Esperamos que las siguientes sugerencias te ayuden en tus interacciones con los intérpretes.
Tipos de servicios de intérprete
- Los servicios de interpretación telefónica son de fácil acceso y están disponibles para conversaciones breves o solicitudes idiomáticas poco habituales.
- Los servicios de interpretación presencial ofrecen la mejor comunicación para notificaciones confidenciales, legales o prolongadas.
- El personal bilingüe capacitado ofrece interacciones consistentes para un gran número de pacientes.
- En la interpretación remota por video (VRI, sigla en inglés), se prestan servicios de interpretación virtual convenientes y en tiempo real a través de tu teléfono inteligente, tableta o computadora portátil para recibir atención virtual cuando los servicios en persona no sean una opción.
Se recomienda no utilizar como intérpretes a menores de edad o familiares que los pacientes soliciten, con el fin de asegurar una comunicación fiable y precisa con el paciente.
Descarga esta encuesta sencilla [PDF] (en inglés y español) como ayuda para identificar si tu paciente necesita un intérprete.
Cómo trabajar con un intérprete
- Reconoce al intérprete como un profesional de la comunicación
- Preséntate brevemente ante el intérprete (nombre y motivo de la llamada o visita) y describe el tipo de información sobre la que piensas hablar con tu paciente.
- Ofrece al intérprete la oportunidad de presentarse ante el paciente.
- Reconoce que el intérprete es el medio y no la fuente del mensaje y que no es responsable de lo que el paciente dice o no dice.
Qué hacer durante la sesión de interpretación
- Reserva tiempo suficiente para la sesión de interpretación.
- Habla en primera persona directamente (o frente) a tu paciente, en lugar de hablar con el intérprete.
- Habla con claridad, a un ritmo uniforme, y haz pausas ocasionales para preguntar al intérprete si entiende la información que estás dando y las preguntas que estás haciendo.
- Recuerda que no es necesario que hables lento. En realidad, eso hace que el trabajo de un intérprete competente sea más difícil.
- Evita interrumpir durante la interpretación.
- En algunos idiomas, explicar una palabra o un concepto podría tomar más tiempo.
- Lee el lenguaje corporal dentro del contexto cultural.
- Observa los ojos, las expresiones faciales y el lenguaje corporal del paciente. Busca señales de comprensión, confusión, aceptación o desacuerdo.
Cuando identifiques el idioma preferido de tu paciente, podría ser útil documentarlo en su historial médico impreso o electrónico. Colocar etiquetas de color en el historial médico del paciente para alertar sobre la necesidad de un intérprete (por ej., anaranjado para español, amarillo para vietnamita, verde para ruso) también puede ser útil como referencia sencilla.
Tarifas con descuento para servicios de asistencia idiomática para tus pacientes
Accede a los siguientes servicios con tarifas con descuento de hasta un 50% para servicios de asistencia idiomática para tus pacientes elegibles con cobertura de Cigna Healthcare:
- Servicios de pruebas de dominio bilingüe
- Traducciones escritas
- Intérpretes orales y de lenguaje de señas estadounidense (ASL, sigla en inglés) a través de:
- Intérpretes telefónicos
- Visitas presenciales
- A distancia por video
Los proveedores participantes de la red pueden acceder a estos descuentos a través de nuestros contratos negociados con proveedores profesionales de asistencia idiomática. Los proveedores tienen un contrato y trabajan directamente con los prestadores de servicios para programar y pagar todos los servicios de idiomas.3
Para obtener información sobre los prestadores de servicios, que incluye los descuentos disponibles, cómo programar servicios y más, consulta la siguiente tabla o descarga e imprime nuestro documento Servicios de asistencia idiomática para proveedores de cuidado de la salud (en inglés) [PDF].
Nombre del prestador de servicios | Servicio | Descuento | Información de contacto |
---|---|---|---|
Cultural Intelligence (CQ) Fluency | Servicios de traducción escrita | 10% | Joe DiDamo 1 (201) 580-0218 Joe.Didamo@CQFluency.com y CignaCQTeam@CQFluency.com |
Servicios de pruebas de dominio bilingüe | 10% | Kelly Marek 1 (347) 415-1936 Kelly.Marek@CQFluency.com y CignaCQTeam@CQFluency.com | |
Servicios de interpretación telefónica | 5% | ||
Servicios de interpretación presencial (en persona) | 5% | ||
Servicios a distancia por video | 5% | ||
Interpreting Services International (ISI) | Servicios de traducción escrita | 10% | Marc Chen
|
LanguageLine Solutions | Servicios de interpretación telefónica | Llamadas de audio: $1.95 por minuto Videollamadas: $2.95 por minuto | Comunícate con tu representante de Relaciones con Proveedores para recibir instrucciones sobre cómo obtener estos descuentos de LanguageLine Solutions. |
Leyes específicas de cada estado para los servicios de interpretación
Cigna Healthcare tiene la obligación legal de ofrecer los siguientes servicios de asistencia idiomática en California, New Mexico y Oregon.
Estado | Ley de servicios de interpretación |
---|---|
California |
Para obtener más información, visita la página del Programa de asistencia idiomática de California. |
New Mexico |
|
Oregon |
|
Puedes encontrar información adicional sobre las leyes específicas de cada estado sobre los servicios de interpretación en las ediciones de California, New Mexico y Oregon de las Guías de referencia de Cigna Healthcare. Para acceder a las guías, ingresa en el sitio web de Cigna para profesionales del cuidado de la salud (CignaforHCP.com) > Recursos > Recursos médicos > Hacer negocios con Cigna > Guías de referencia para profesionales del cuidado de la salud.
¿Tienes preguntas sobre los servicios de asistencia idiomática?
Para obtener más información sobre descuentos para los servicios de asistencia idiomática, incluidas las leyes federales y específicas de los estados, consulta el folleto de Servicios de asistencia idiomática (en inglés) [PDF].
Si tienes preguntas sobre los servicios de asistencia idiomática, incluido cómo cumplir con las normas de un estado en particular, llama a Servicios a proveedores al 1 (800) 88-Cigna (882-4462) o comunícate con tu representante de Relaciones con Proveedores.
Portal en línea de Cigna para profesionales del cuidado de la salud
Administra fácilmente los beneficios de tus pacientes y realiza tareas cotidianas del consultorio, como verificar el estado de reclamos, actualizar la información del directorio de proveedores y más.

1 La ley exige que se ofrezcan intérpretes de lenguaje de señas calificados a los pacientes con pérdida de audición o discapacidad auditiva cuando se encuentren en un entorno médico. El uso de intérpretes no calificados es extremadamente peligroso porque estas personas no tienen la capacitación necesaria para actuar como intérpretes profesionales de lenguaje de señas. Por lo tanto, se corre el riesgo de transmitir de manera deficiente información importante o que esta se pierda en la traducción.
2 No se aconseja el uso de familiares, amigos o niños como intérpretes para las personas con LEP debido a graves problemas relacionados con la competencia, la confidencialidad y los conflictos de interés. Ten cuidado si las circunstancias requieren el uso de familiares, amigos o niños como intérpretes para las personas con LEP.
3 La prestación de los servicios está a cargo de compañías o entidades independientes y no afiliadas a Cigna Healthcare. Cigna Healthcare no respalda productos de terceros ni ha hecho ningún testimonio publicitario sobre dichos productos. Deberás pagar los gastos directamente a los prestadores de servicios participantes que son los únicos responsables de sus productos o servicios. Los beneficios de descuentos están sujetos a cambios en cualquier momento sin previo aviso.
4 El estado del lugar de emisión es el estado en el que se emite la póliza de seguro. Pueden aplicarse leyes específicas de ese estado al plan incluso cuando este cubra a clientes que viven en otros estados.